Cristianos incluyen ahora más danza

Al Dia Inc/CdNC.info - Las tendencias en las iglesias Pentecostales hispanas están cambiado con la llegada de la nueva generación. Lo que antes se veía como algo no permisible ahora es otra forma de adorar a Dios y atraer a decenas de personas a las iglesias.

Hace dos años, Lucy Santiago, inició en el 27th Street Revival Center en Camden (NJ), un grupo de danza llamado Jubilee.

“La danza empezó en los tiempos bíblicos y luego fue sacado de las iglesias. Las mujeres lo hacían para mostrar alegría antes y después de una guerra y para adorar”, explicó Santiago.

“Es importante devolver esa libertad, gozo y unidad a las iglesias”, añadió la directora del grupo.

Miembros de Jubilee usan panderos, banderas, sus manos y cuerpo, en un estilo conocido como danza litúrgica mientras el coro de su iglesia canta.

Según Santiago, al principio muchos cristianos se oponían a la danza pero ahora más y más iglesias pentecostales hispanas lo están añadiendo como parte de sus servicios porque han notado la diferencia.

Yolanda Jiménez-Colon, dijo que la iglesia Nueva Jerusalén en Atlantic City, a donde ella asiste, ha estado incluyendo la danza litúrgica por seis años.

“Dios es el mismo hoy, ayer y por los siglos pero hay diferentes maneras de alabarlo sin cambiar el mensaje que sigue siendo el mismo”, dijo Jiménez-Colon.

“Estamos usando las artes para llevar el mensaje y atraer latinos de diferentes culturas y edades”, indicó.

Por otra parte, José Cátala, de la iglesia La Roca en Clementon (NJ), está introduciendo otro tipo de danza para adorar a Dios.

En noviembre del 2007, el boricua empezó el grupo de bomba de la Iglesia La Roca con bailarines latinos y afro mericanos de su iglesia.

“Muchas iglesias Pentecostales en Puerto Rico estaban tocando música bomba en sus servicios pero no usaban el baile”, dijo Cátala, quien luego de estudiar con pastores como podían incorporar la danza cultural en las iglesias lo empezó a ser.

“Los cristianos que estaban sufriendo durante los tiempos de esclavitud cantaban y bailaban bomba para Dios.

Pero esta tradición luego la cambiaron y empezaron a tocarle a los Santos”, explicó Cátala, quien toca desde los 5 años.

Pero desde que se convirtió el hispano comenzó a usar las letras de coritos viejos cristianos al estilo de bomba y también los pasos del baile para que ya que no parezca tanto como un show sino un estilo de adoración.

“Las iglesias anglo fueron las que empezaron a emular a la forma de adorar y danzar de los judíos modernos y los latinos tendemos a imitar lo que ellos hacen”, dijo el reverendo Miguel Rivera, presidente de la Coalición Nacional de Clérigos y Ministros Latinos (CONLAMIC).

“A ellos los ha ayudado ser más abierto y crecer rápido, pero a las iglesias latinas nos ha hecho más daño que bien porque da lugar a las críticas y animadversión innecesaria”, agregó el reverendo, quien está de acuerdo con la modalidad aunque afirmó que no es una nueva doctrina.

No hay comentarios: