Convocan a caminata interreligiosa por la paz

El Porvenir/CdNC.info - El mejor ejemplo de paz: judíos y musulmanes caminarán juntos, al igual que católicos, evangélicos, budistas... La idea es unir los valores humanos.

La unión entre los diferentes credos religiosos resulta esencial si queremos hablar de paz, de valores.

El aceptar las diferencias y comprender a nuestros semejantes crea una cultura de libertad.

Luego de que los años 2006 y 2007 resultaran de los más violentos en cuanto a los hechos delictivos del narcotráfico en Nuevo León, surgió la idea de convocar a una marcha interreligiosa por la paz que congregó a más de 3 mil 500 personas.

Ahora se pretende repetir esta experiencia, con la participación de representantes de ocho credos religiosas y de ciudadanos en general.

“El año pasado, debido a los hechos violentos, la comunidad evangélica decidió hacer una caminata por la paz”, indicó el pastor Rosalío Castro, de la Iglesia Evangélica.

“Cuando lo comentamos con el arzobispo Robles Ortega de la Iglesia Católica inmediatamente estuvo de acuerdo en llevar a cabo esta caminata.

La intención era sumar esfuerzos y hacer una oración, que todos los diferentes credos religiosos abrazáramos algo en común, que es la paz”.

Ahora unidos por el Consejo Interreligioso de Nuevo León, los líderes espirituales llaman a una caminata que se celebrará el domingo 6 de abril partiendo del cruce entre Ocampo y Zaragoza.

La gente está invitada a congregarse a partir de las 16:00 horas para empezar puntualmente a las 17:00 horas y emprender la caminata.

El recorrido dará vuelta al Palacio Municipal y subirá por Zuazua hasta llegar a la Explanada de los Héroes, donde se realizará un evento cívico donde se nombrará a William Soto Santiago, de la organización Amisrael como “benemérito de la paz”.

Al término del evento se realizará una oración en silencio por parte de todos los líderes religiosos y luego cada confesión religiosa dará una bendición a la comunidad.

Al cierre cada uno lanzará simbólicamente una paloma blanca al aire. “La intención nada más es esa, demostrarle al mundo que podemos estar unidos; los principios de casi todas las guerras han sido por motivos religiosos.

Queremos que Monterrey brille como una ciudad en donde podemos estar unidos, trabajando juntos todos los líderes de las diferentes religiones”, indicó el pastor Castro.

Todos de blanco Entre los detalles importantes de este año es que los representantes de la comunidad israelita marcharán junto a los de la comunidad islámica, que el año pasado no estuvieron presentes.

Además de judíos y musulmanes participarán en la marcha creyentes evangélicos, mormones, hindúes, budistas y bahá’ís.

Olvidar a los pobres también es un tipo de violencia. Al preocuparse por la sociedad, se busca concientizar a los demás sobre el amor al prójimo.

El rabino Moishé Kaiman y el cardenal Francisco Robles Ortega serán algunas de las personalidades que estarán presentes, así como una representante del parlamento mundial de religiones, que será la licenciada Rosalía Lozano.

Israel Diament, rabino de la Iglesia Judía, indicó que durante la ceremonia se tocará el shofar, un cuerno de carnero que es la forma tradicional judía de hacer un llamado a la reflexión, y que se utiliza en los días más santos.

“Como minoría religiosa estamos muy orgullosos del ambiente de fraternidad interreligiosa que hay aquí en Nuevo León.

No es fácil ser minoría y no es fácil ser una mayoría que quiere y que recibe. Creemos que hay una reserva enorme que no es común en muchas partes del mundo, no sólo de respeto, sino de amor fraterno”, indicó Diament.

Para el evento se hace hincapié en que la gente vaya vestida de blanco, por ser este color emblemático de la paz.

También los líderes aclararon que no se trata de un evento de carácter proselitista de ninguna religión, sino un evento de unidad para resaltar el valor de la paz.

También se indicó que ya cuentan con un permiso gubernamental para que las autoridades religiosas que así lo requieran puedan portar sus vestiduras litúrgicas fuera de sus templos.

“Este año aparte de la marcha por la paz se procura unir valores humanos en las que todas las confesiones de fe religiosas coincidimos, como es el caso de la vida, la paz, la familia, y también la educación.

Son valores universales que tanto el Islam como la comunidad israelita, nuestros hermanos mayores, como todas las congregaciones cristianas tenemos, y son importantes”, explicó por su parte del padre Rogelio Narváez, de la Iglesia Católica.

“El arzobispo Robles Ortega estará junto a los otros líderes religiosos para unirse en esta oración y para invitar a la comunidad cristiana católica para que nos unamos todos en un mismo corazón los que buscamos a Dios, cualquiera que sea nuestra profesión de fe”.

No hay comentarios: