
Judíos, musulmanes, católicos, evangélicos, budistas y fieles de otros credos se reunirán a las 16 horas para marchar juntos a las 17.
El rabino Diament indicó que durante la ceremonia se tocará el shofar, un cuerno de carnero cuyo sonido representa para la religión judía un llamado a la reflexión y se utiliza en los días más sagrados.
La primera caminata de este tipo contó el año pasado con más de 3000 asistentes, según informó el diario mexicano El Porvenir. Surgió luego de que los años 2006 y 2007 fueran los años más violentos en relación a los delitos por narcotráfico.
Este año, el recorrido rodeará el Palacio Municipal y subirá por Zuazua y finalizará en la Explanada de los Héroes, donde se nombrará a William Soto Santiago, Director Internacional de la organización Amisrael como "benemérito de la paz".
Amisrael es una organización no gubernamental con sede en Brasilia y actuación internacional que brega por la paz entre los pueblos y está compuesta por personas de diferentes credos.
Al cierre, los distintos líderes religiosos, entre los que estarán presentes el rabino de Monterrey, Moshé Kaiman, y el cardinal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Monterrey, lanzarán una paloma blanca al aire, como símbolo de paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario