
La deuda externa ilegítima es un asunto pastoral-espiritual por cuanto afecta la dignidad y la integridad de los seres humanos, dijo. "La deuda es una clara amenaza al don sagrado de la vida y por eso es que la iglesia esta preocupada y busca como movilizar la conciencia entre la población centroamericana y mas allá", afirmó.
Noko dijo que esta es la primera vez visita a Honduras y que regresa a su lugar con el deseo que el pueblo mejore sus condiciones de vida; siento que este pueblo hospitalario desea superar la situación de pobreza, subrayó, y agregó que regresa como embajador de la lucha del pueblo de Honduras para que logre una vida digna.
En notas concedidas a canales de televisión y radio de este país, el Rev. Noko respondió a preguntas de los periodistas en las instalaciones del centro agrícola el Zamorano, a 35 kilómetros de la capital.
Previo a las entrevistas de prensa, el rev. Noko, presentó a los 49 Obispos y lideres de la FLM, al Ministro Coordinador de Política de la República de Ecuador, licenciado Ricardo Patiño, a quien felicitó por ser su país el primero que adquirió el compromiso de pedir una auditoria de su deuda externa.
"La deuda externa es causante de la división entre países ricos y pobres, los del sur y los del norte, dijo el Secretario de la FLM, recordando que esta deuda está causando hambre entre los pueblos. También he descubierto, prosiguió, que la deuda ligada al medio ambiente es causante de una gran mortandad de ríos en el mundo. Las personas que luchan por conservar el Jardín del Edén son profetas, afirmó, poniendo como ejemplo al padre José Andrés Tamayo quien lidera un movimiento ambientalista en el Departamento de Olancho. Tamayo estaba presente y fue aplaudido por la concurrencia.
El líder luterano consideró que la justicia en el dialogo ecuménico es un compromiso, no es una opción, "es una obligación entre los luteranos", dijo. Lamentó que en el pasado, católicos, protestantes y luteranos se dieran condenaciones mutuas; "hoy hay que tomar en cuenta la sanación de la memoria", aseguró.
A su turno, el ministro Patiño, dijo que como hermanos cristianos debemos luchar juntos por una visión de desarrollo humano sin caer en los extremos de la riqueza y la pobreza. Se pronunció por la construcción ecuménica en busca de la dignidad humana. La deuda externa del Ecuador es de 10 millones 500 mil dólares y la Comisión de la Auditoria de la deuda en sus primeras investigaciones ha descubiertos enormes abusos de la banca internacional por los arreglos lesivos a la soberanía del país. "Tratamos de conocer donde fue a parar ese dinero y buscar controles para que no vuelvan a ocurrir semejantes endeudamientos", enfatizó.
Agradeció al Consejo Latinoamericano de Iglesia (CLAI) y a la FLM por su apoyo al proceso de no pago de la deuda, antes que llegara a ser presidente Rafael Correa.
En el acto de despedida del Rev Noko se entregaron reconocimientos por el trabajo en sus iglesias, entre otros, a la Dra, Gloria Rojas, al pastor Lisandro Orlov, al padre Tamayo y al futuro Obispo de Costa Rica, Melvin Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario